PLAYING LECUONA EN MONTREAL.

El largometraje musical Playing Lecuona llevará a cabo su estreno oficial mundial en el prestigioso Festival des Film du monde, el único festival de cine “Clase A” en Norteamérica. Se trata de la categoría de mayor renombre entre los festivales reconocidos por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos). Pertenecen a la misma tan sólo una docena de eventos cinematográficos en el mundo, como los festivales de cine de Cannes, Berlín, Venecia o San Sebastián.

Playing Lecuona inicia, de este modo, su ruta oficial en festivales de cine, toda vez que durante el pasado mes de Marzo, se llevase a cabo un Advance-Screen del primer corte de la película en una Gala Especial en el marco del Miami International Film Festival y un pase especial en el San Diego Latino Film Festival, ambos en Estados Unidos.

Esta obra cinematográfica, que recientemente ha cerrado la fase de post-producción del corte final, es un tributo a Ernesto Lecuona, el más universal de los compositores y pianistas de Iberoamérica. El filme está protagonizado por los tres pianistas del jazz latino más relevantes del panorama mundial: Chucho Valdés, Michel Camilo y Gonzalo Rubalcaba, contando además con la participación de destacados artistas invitados como Ana Belén, Omara Portuondo, Raimundo Amador o Los Muñequitos de Matanzas. Una ambiciosa producción rodada entre las ciudades de La Habana, Guanabacoa y Matanzas (Cuba), Miami y Nueva York (Estados Unidos), Sevilla y Málaga (Andalucía), así como en La Laguna y Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias).

La cinta, dirigida por Pavel Giroud (Cuba) y JuanMa Villar Betancort (Islas Canarias), es una co-producción internacional, liderada por la productora canaria Insularia Films, en la que también participa la productora andaluza La Zanfoña Producciones (La Isla Mínima, Grupo 7, Juan de Los Muertos) y la colombiana Igolai Producciones. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa IBERMEDIA, ICAA (Ministerio de Cultura de España), Gobierno de Canarias, Canal Sur de Andalucía, TV Pública Canaria, Fundación SGAE, Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna, entre otros organismos.

Recientemente el GRUPO PLANETA ha adquirido los derechos en exclusiva para la distribución internacional de la película. De otro lado, SONY MUSIC INTERNACIONAL, desde Nueva York, se ha hecho con la distribución mundial de la banda sonora del film.