BIFF ACOGE EL ESTRENO MUNDIAL DE EL ACOMPAÑANTE

xelacompananteslider3.jpg.pagespeed.ic.Pvl_U-f2au“El acompañante”, tercer largometraje del director Cubano Pavel Giroud, tendrá su premiere mundial en el Festival Internacional de Cine de Busán, Korea del Sur (BIFF). Este festival, también conocido como el Cannes de Asia, por ser el más importante de esa zona geográfica y suponer la principal vitrina de cara al mercado asiático, da particular importancia al cine de la región, pero a la vez acoge una rigurosa selección de la producción cinematográfica del resto del mundo.

La película, protagonizada por Yotuel Romero (ex líder del grupo Orishas) y Armando Miguel (Conducta / Melaza) se desarrolla en los años ’80, cuando el SIDA aterroriza a la comunidad gay mundial, mientras en Cuba, los primeros casos, son heterosexuales miembros de las fuerzas armadas. Narra la historia de Horacio Romero, reconocido boxeador, sancionado por dopaje, que tiene la posibilidad de redimirse socialmente trabajando en Los Cocos, el sanatorio creado por las autoridades Cubanas, para internar a todos los portadores de VIH del país. De ahí los pacientes pueden salir solo una vez por semana, pero vigilados por un acompañante. Este será el nuevo trabajo de Horacio y de él dependerán las pequeñas libertades de Daniel, el paciente más conflictivo. Una historia de amistad entre dos hombres con un objetivo común: cambiar el destino que se les ha impuesto. Personajes de ficción inmersos en sucesos fieles a la realidad de la época, que la cinta evoca.

La sección World Cinema, en la que participa la cinta Cubana, según la web del propio festival, incluye obras de maestros y directores de cine no asiáticos, entre ellas las mas recientes producciones de Jacques Audiard, Paolo Sorrentino, Alejandro Amenábar, Marco Bellocchio, Julio Medem y Denis Villeneuve entre otros hasta completar 50 films.